🛡️ GPPAN impulsa iniciativa para prevenir la violencia sexual infantil
GPPAN busca entornos libres de violencia sexual mediante una iniciativa legislativa presentada por la diputada Rocío Alexia Dávila Sánchez y el coordinador parlamentario Pablo Fernández de Cevallos González, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN. Esta propuesta busca reformar diversos artículos de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, con el fin de prevenir, detectar y sancionar cualquier tipo de abuso sexual en espacios educativos, deportivos y recreativos. ⚖️🧒👧
La iniciativa se centra en modificar los artículos 23, 26 y 27 de la ley mencionada, añadiendo fracciones clave que fortalecen la protección legal de menores en entornos donde deberían sentirse seguros.
📚 Más allá del castigo: prevención y cultura de protección
La diputada Alexia Dávila enfatizó que esta reforma busca algo más que castigar al agresor. Se trata de evitar que el abuso ocurra, a través de medidas preventivas y cambios estructurales.
“Esta reforma pretende cerrar vacíos legales que hoy permiten que estos delitos ocurran en la impunidad, bajo un manto de silencio institucional”, explicó la legisladora.
🔑 Tres pilares para un entorno seguro
La enmienda propuesta se sustenta en tres pilares fundamentales:
-
🛑 Reconocimiento legal explícito del abuso sexual como conducta prohibida en estos entornos.
-
🧠 Capacitación obligatoria del personal que trabaja con menores en temas de derechos de la infancia y protocolos de prevención.
-
📞 Mecanismos de denuncia confidencial para víctimas y sus familias, que garanticen su protección.
Estos elementos buscan fortalecer el marco jurídico e impulsar un cambio cultural profundo, que coloque el bienestar de la niñez al centro de las políticas públicas.
📊 Cifras alarmantes
Según datos de la Red por los Derechos de la Infancia, en México se cometen cuatro delitos sexuales contra menores cada hora, y durante 2023 se reportaron más de 25 mil casos de abuso sexual infantil, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Estos abusos no solo ocurren en el hogar o la calle, sino también en escuelas, clubes deportivos y centros culturales, donde niñas y niños deberían estar protegidos.
🏫 Por un futuro sin miedo
La propuesta busca que cada espacio destinado a la formación y recreación de la niñez sea también un espacio de protección.
“Queremos que cada escuela, cada cancha y cada centro cultural sea un espacio de crecimiento y seguridad”, concluyó la diputada Dávila.
Con esta iniciativa, el GPPAN reafirma su compromiso con la creación de entornos seguros y libres de violencia para la infancia del Estado de México.
Dejar una Respuesta