• 0
  • Inicio
  • Mas Ideas
  • Servicios
    • Diseño de Sitios Web
    • Desarrollo de contenido para sitios y programas de comunicación
    • Marketing Digital
    • Desarrollo y mantenimiento de Medios Sociales
    • Campañas de Responsabilidad Social
    • ChapterSync™: Plataformas digitales de Marketing
    • Desarrollo de Medios de Comunicación
    • Fotografía Comercial
    • Impresión Digital y Offset
    • Organización y Cobertura de eventos
  • Portafolio
  • Guías
    • Desarollo Web
    • FAQ
    • Marketing Digital
    • Publicidad Digital
    • Redes Sociales
    • SEO
    • WordPress
  • Magazine
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • eltíojorge y Tu Estilo
    • Estilo de Vida
    • Eventos
    • Mas Ideas para tu Negocio
    • Para Divertirse
    • Salud
  • Contrata
  • Mi cuenta
MasIdeas MasIdeas MasIdeas MasIdeas MasIdeas
MasIdeas MasIdeas MasIdeas MasIdeas MasIdeas
  • 0
  • Inicio
  • Mas Ideas
  • Servicios
    • Diseño de Sitios Web
    • Desarrollo de contenido para sitios y programas de comunicación
    • Marketing Digital
    • Desarrollo y mantenimiento de Medios Sociales
    • Campañas de Responsabilidad Social
    • ChapterSync™: Plataformas digitales de Marketing
    • Desarrollo de Medios de Comunicación
    • Fotografía Comercial
    • Impresión Digital y Offset
    • Organización y Cobertura de eventos
  • Portafolio
  • Guías
    • Desarollo Web
    • FAQ
    • Marketing Digital
    • Publicidad Digital
    • Redes Sociales
    • SEO
    • WordPress
  • Magazine
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • eltíojorge y Tu Estilo
    • Estilo de Vida
    • Eventos
    • Mas Ideas para tu Negocio
    • Para Divertirse
    • Salud
  • Contrata
  • Mi cuenta

Promesas ciudadanas

https://masideas.com/files/2024/05/cdmx-7146485_1920_9378246-1024x682.jpg 1024 682 墨西哥犹太杂志 更多创意 墨西哥犹太杂志 更多创意 https://secure.gravatar.com/avatar/628efb260c37e0d00f375a8b52779963ba132209a80efff2889ed4927e0fe940?s=96&d=mm&r=g 14 mayo, 2024 14 mayo, 2024
  • 14 mayo, 2024
  • sin comentarios
  • 0

Hace seis años, en vísperas de la elección presidencial, en estas páginas hice una exhortación a los ciudadanos («¿Cumplirías?», 29 de abril de 2018).

Reflexión que, lejos de perder vigencia, es hoy todavía más pertinente. Expresé entonces que la sociedad mexicana tiene proclividad a recibir, más que a dar. En política, particularmente, escuchamos a los candidatos a puestos de elección popular para saber qué nos ofrecen. En la lógica de millones de personas el Estado es el sitio donde emanan soluciones y el ciudadano es el receptor, una especie de parte pasiva de la relación. El gobernante promete cumplir y el ciudadano espera lo mismo, que el político cumpla. Deberíamos ver la relación Estado-ciudadano como un contrato donde cada parte tiene derechos y obligaciones.

Reitero la provocación: ¿Cumplirías tú, como ciudadano? ¿Estás dispuesto a hacer tu parte en la tarea de tener una mejor sociedad? ¿Qué estás dispuesto a dar en favor del cambio que recurrentemente esperas? Independientemente de quien gane las elecciones, algo es seguro: tú seguirás siendo ciudadano de este país, lo que implícitamente equivale a que prometes cumplir con los distintos ordenamientos y leyes, muchos de los cuales solo son letras en textos. Y es que, si algo tenemos los mexicanos como rasgo cultural (léase como tradición, no como instrucción genética), es negociar la ley. Y no tiene que ver con estar ligado al Poder Judicial, me refiero al ciudadano ordinario en circunstancias cotidianas, en el escenario más común de todos.La invitación es a que nos demos cuenta que no sólo dependemos de las decisiones de quienes encabezan el gobierno, dependemos también de nuestras propias decisiones. El tema va más allá del tipo de gobierno y la ideología que promueva. Nuestra mayor y más dañina polarización social es que de un polo estamos los ciudadanos (de donde emana la clase política) y del otro lado está la ley, ese conjunto de ordenamientos que están hechos (parece) para no cumplirse o para cumplirse a modo. Desde la banalidad (aparente) de los señalamientos viales hasta ese deporte nacional tan socorrido, la evasión de impuestos, pasando por todas las formas de corrupción.

Mientras no tengamos una ciudadanía fuerte, no tendremos una clase política como la que (ingenuamente) esperamos cada seis años. Y es que el sistema social se autoalimenta. La película se repite. Con honrosas excepciones, los nuevos gobernantes, que acusaron a los anteriores de corruptos, son quienes ahora se sirven con la cuchara grande. Es una dinámica en donde parece que no hay cambios de comportamiento, hay turnos. Y sucede en todos los partidos políticos y en todos los equipos de todos los candidatos. La diferencia es que de unos nos enteramos más temprano que de otros, pues la información se administra hábilmente a modo de presiones y venganzas políticas.

Por ello ahora que vamos a votar para renovar los diferentes órdenes de gobierno, vale la pena considerar también las promesas ciudadanas. Jean-Jacques Rousseau, en su tratado «El contrato social», argumenta que la moralidad y la ley nacen de acuerdos entre los ciudadanos y el Estado. Este pacto implícito no solo obliga al gobierno a ser justo, sino también a los ciudadanos a ser responsables. Rousseau postula que, al formar parte de una comunidad, cada individuo concede parte de su libertad para el bienestar común, lo que incluye el respeto a las leyes y normas establecidas. Immanuel Kant dijo algo similar, que la acción de cada persona refuerza o debilita el tejido moral de la sociedad. Estos conceptos deberían implantarse desde la educación primaria, no como pasos a memorizar sino como parte de un programa de sensibilización y construcción de un mejor ciudadano.En el marco de la responsabilidad cívica, a menudo se pone el foco en las promesas de los políticos, olvidando que las promesas implícitas de los ciudadanos son igualmente fundamentales para la armonía y el progreso social. En estricto sentido, primero es la promesa ciudadana cumplida y luego la del político, ya que éste emana de un grupo social y tiende a repetir sus códigos culturales.

Hemos estado esperando que la cola mueva al perro. En el desafío ético que vive México, primero debe haber ciudadanos cumplidos.

 

 

Fuente: Promesas ciudadanas - Polémica y Café (polemicaycafe.com)

  • Etiquetas de Post:
  • ciudadanos
  • Elecciones 2024
  • Reflexión
  • Publicado En:
  • Comunidad
  • Noticias
También te puede gustar
  • ¿Es la elección un mero trámite?
    https://masideas.com/files/2024/05/124548126-1024x602.jpg 1024 602 墨西哥犹太杂志 更多创意 墨西哥犹太杂志 更多创意 https://secure.gravatar.com/avatar/628efb260c37e0d00f375a8b52779963ba132209a80efff2889ed4927e0fe940?s=96&d=mm&r=g 14 mayo, 2024 14 mayo, 2024
    14 mayo, 2024
  • Señales Financieras: Casi dos semanas y habrá elecciones. Variables quietas.
    https://masideas.com/files/2024/05/traffic-lights-6008_1920_8997970_6972053_4413845_8185580-1024x768.jpg 1024 768 墨西哥犹太杂志 更多创意 墨西哥犹太杂志 更多创意 https://secure.gravatar.com/avatar/628efb260c37e0d00f375a8b52779963ba132209a80efff2889ed4927e0fe940?s=96&d=mm&r=g 14 mayo, 2024 14 mayo, 2024
    14 mayo, 2024
  • Prepárate estas son 20 Tendencias 2024 de las que debes estar pendiente
    https://masideas.com/files/2024/01/tendencia-carlos-glatt-2024-1024x1020.jpeg 1024 1020 墨西哥犹太杂志 更多创意 墨西哥犹太杂志 更多创意 https://secure.gravatar.com/avatar/628efb260c37e0d00f375a8b52779963ba132209a80efff2889ed4927e0fe940?s=96&d=mm&r=g 11 enero, 2024 11 enero, 2024
    11 enero, 2024

Dejar una Respuesta Cancelar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • Aprovecha el 20% de descuento
    Obtén una consulta gratuita

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Guías
  • Desarollo Web4
  • FAQ1
  • Marketing Digital6
  • Publicidad Digital1
  • Redes Sociales3
  • SEO1
  • WordPress4

Somos un equipo de expertos en diseño, contenidos, programacion, analiticos, redes sociales.

Leer Más

  • Mas Ideas
  • Servicios
  • Diseño de Sitios Web
  • Magazine
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
¡Síguenos en Redes Sociales!
© 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024, 2025. Otra exitosa empresa en línea diseñada, hospedada y mantenida por WEBstationONE, empresa líder en diseño de sitios web en México y alrededor del mundo. Promovida por World Media Networks. Redes sociales a cargo de IDFLink.