Jueces, fiscales y funcionarios realizaron una nueva visita al Museo del Holocausto

992 744 samueldavid
  • 0

🕯️ Justicia y memoria en un mismo espacio

Visita judicial al Museo del Holocausto tuvo lugar recientemente en Buenos Aires, Argentina, donde jueces, fiscales y funcionarios judiciales participaron en una jornada de reflexión y formación sobre los horrores del nazismo y la importancia de preservar la memoria histórica. 🕊️📖

La actividad fue parte de un programa educativo impulsado por el Museo del Holocausto de Buenos Aires, que busca sensibilizar a los operadores del sistema judicial argentino sobre los crímenes de lesa humanidad, la intolerancia, la discriminación y el antisemitismo.

🧠 Formación en derechos humanos desde la historia

Durante la visita, los asistentes recorrieron las exhibiciones del museo, conocieron testimonios de sobrevivientes del Holocausto y dialogaron con expertos sobre el papel de la justicia en la prevención de crímenes atroces.

“La memoria es un compromiso activo”, señalaron los organizadores, destacando que recordar es también prevenir.

El evento se enmarcó en un ciclo de encuentros destinados a reforzar la ética judicial y el compromiso institucional con los derechos humanos en contextos democráticos.

🤝 Un mensaje vigente

Este tipo de iniciativas refuerzan la importancia de mantener viva la historia del Holocausto como una advertencia universal contra el odio y la violencia institucionalizada. Para los funcionarios presentes, fue una oportunidad de renovar el compromiso con la verdad, la justicia y la no repetición.


📰 Más noticias en:

🔗 CiudadanosPorMéxico
🔗 MasIdeas


📚 Fuentes:

🔗 Infobae – Jueces, fiscales y funcionarios visitaron el Museo del Holocausto

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.