🔐 Día Mundial de la Contraseña: protegerse es urgente
Consejos para proteger tu información con contraseñas fueron compartidos por especialistas de F5, empresa líder en ciberseguridad, en el marco del Día Mundial de la Contraseña. Esta conmemoración busca concientizar a usuarios y empresas sobre la importancia de usar contraseñas seguras para reducir el riesgo de fraudes, suplantación de identidad y pérdida de datos personales o financieros. 🔍🧠
En un contexto donde el robo de identidad en México ha crecido un 40% en los últimos años, y los fraudes financieros superaron los 14,500 millones de pesos en 2024 (según Condusef), fortalecer las credenciales digitales se vuelve más que necesario.
📚 ¿Cómo surgió el Día Mundial de la Contraseña?
La iniciativa fue impulsada hace 12 años por Mark Burnett, investigador en seguridad informática, quien en su libro Contraseñas Perfectas propuso la creación de una fecha especial para fomentar el uso de claves seguras. Desde entonces, cada año en mayo se recuerda esta práctica esencial para proteger la vida digital.
💡 Recomendaciones de F5 para una seguridad más sólida
Para usuarios:
-
✅ Usa contraseñas distintas para cada cuenta
-
🚫 Evita palabras comunes o personales
-
🔐 Usa combinaciones largas y complejas
-
📵 No las escribas ni almacenes en papel
-
🔄 Cámbialas con frecuencia
-
📲 Activa notificaciones en cuentas bancarias
Para empresas:
-
⚠️ Reconoce los ciberataques como una amenaza constante
-
🧠 Implementa inteligencia artificial y machine learning para detectar amenazas
-
🔧 Mantén actualizadas las soluciones de seguridad
-
🛡️ Usa herramientas especializadas contra fraudes
🖥️ Historia de la primera contraseña digital
El uso de contraseñas digitales se remonta a la década de 1960 en el MIT, cuando investigadores comenzaron a utilizarlas para proteger archivos personales en una computadora IBM 709. Esta fue también la primera vez que se documentó una violación de contraseñas, dando origen a una preocupación que continúa vigente.
🧠 Sobre F5
F5 es una empresa multinube especializada en la protección y optimización de aplicaciones y APIs en entornos digitales. Colabora con las organizaciones más grandes del mundo para ofrecer experiencias seguras, rápidas y confiables en la nube, en centros de datos y en el perímetro. Más información: f5.com o en sus redes como @F5 en X, Facebook y LinkedIn.
Dejar una Respuesta