GPPAN PROPONE IMPULSAR LA CONCILIACIÓN ENTRE EL EMPLEO Y LA VIDA PERSONAL Y FAMILIAR DE LAS PERSONAS

1024 683 samueldavid
  • 0

El estrés laboral afecta al 75% de la PEA en México

El GPPAN impulsa reformas para conciliar empleo La diputada de Acción Nacional, Joanna Felipe Torres, destacó la importancia de conciliar la vida laboral y personal. “Este tema está relacionado con la dignidad y los derechos de los trabajadores, la justicia social, la salud pública y el desarrollo económico”, afirmó.


Iniciativa para reformar leyes en el Estado de México

Joanna Felipe Torres presentó una iniciativa ante la LXII Legislatura del Estado de México para reformar los artículos 6 y 30 de la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades y el artículo 33 de la Ley Orgánica de la Administración Pública. Estas reformas buscan promover la conciliación entre la vida laboral, familiar y personal.

La legisladora explicó que la falta de conciliación impacta directamente en la salud de la Población Económicamente Activa (PEA).


Impacto desproporcionado en las mujeres

El conflicto entre el trabajo y la vida personal afecta principalmente a las mujeres. Ellas dedican 40 horas semanales a tareas domésticas no remuneradas, mientras que los hombres destinan 16 horas. Esto genera que muchas mujeres tengan dos o tres jornadas laborales, además de su empleo remunerado.


Consecuencias de la falta de conciliación

La falta de equilibrio entre el trabajo y la vida familiar, junto con la presión de jornadas extensas, limita el tiempo para actividades recreativas o de convivencia. Esto tiene un impacto negativo en la salud, generando estrés laboral, que afecta al 75% de la PEA. México ocupa el primer lugar a nivel global en este padecimiento.


Objetivos de la iniciativa del GPPAN

La propuesta de la diputada Joanna Felipe Torres, en nombre del Grupo Parlamentario de Acción Nacional (GPPAN), busca:

  1. Fortalecer el marco jurídico para promover la conciliación.
  2. Ampliar el concepto de conciliación.
  3. Crear un programa permanente de promoción, coordinado por la Secretaría del Trabajo y otras dependencias estatales.

 

Más noticias en Masideas.com y en Ciudadanospormexico.com

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.